Email

gobiernoparroquialmindo@hotmail.com

Teléfono

0990905542

Costumbres y tradiciones

Una etnia responde a un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, idioma, religión, celebración de ciertas festividades, expresiones artísticas (como música), vestimenta, nexos históricos, tipo de alimentación, y, muchas veces, un territorio.

Auto identificación étnica

Con la autoidentificación étnica se puede analizar la composición de una sociedad a través del tipo de etnia; una etnia responde a un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, idioma, religión, celebración de ciertas festividades, expresiones artísticas (como música), vestimenta, nexos históricos, tipo de alimentación, y muchas veces, un territorio.

Siendo Ecuador una nación multisocietal, reconoce al país como un “Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico” en tal virtud, al interior del territorio ecuatoriano coexisten diversidad de pueblos y nacionalidades indígenas, afro descendientes, mestizos, montubios, blancos, entre otros los cuales tienen su identidad y cultura propia y se hallan cobijados por los mismos derechos constitucionales.

Es así que la interculturalidad debe ser entendida como un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre personas y grupos de sus conocimientos, valores y tradiciones distintas, con el fin de generar un respeto mutuo, y un desarrollo pleno de las capacidades de los individuos, por encima de las diferencias sociales y culturales.

La alta auto-identificación mestiza de los habitantes de Mindo, es un potencial en cuanto a homogeneidad de la población, pues esto permite que se eliminen las barreras idiosincráticas propias de la diversidad étnica.

Scroll al inicio